Servicio Correctivo de la Computadora
El Servicio Correctivo de la computadora se realiza para solucionar fallas operativas de software o hardware; cambio o instalación de nuevos componentes de hardware y cuando la presencia de un Virus afecta el desempeño de la computadora.
El Servicio Correctivo, generalmente tiene una duración de 3 a 5 horas dependiendo de la rapidez de la computadora.
Respaldo de Base de Datos:
Es la transferencia de toda la información o datos existentes (Carpetas de documentos y archivos que no sean del sistema ni de programas, e-mail, contactos, favoritos, etc.) en el disco duro de una computadora a un medio externo de respaldo (Disco externo, Cd Virgen, Zip, diskette, etc).
Formateo en alto nivel:
Es la eliminación total de los datos del disco duro.
Eliminación de Virus:
Es el procedimiento por medio del cual se limpia la computadora de programas perjudiciales para su buen funcionamiento.
Levantamiento de sistema:
Es el proceso por medio del cual se instala el sistema operativo y demás programas de oficina, en una computadora.
Configuración de drivers de periféricos:
Es la instalación de los programas necesarios para reconocer los componentes de hardware instalados en la computadora.
Restauración de la base de datos:
Es la transferencia de toda la información o datos existentes (Carpetas de documentos y archivos que no sean del sistema ni de programas, email, contactos, favoritos, etc.) de un medio externo de respaldo (Disco externo, Cd Virgen, Zip, diskette, etc) al disco duro de la computadora.
Configuración y conexión a la red:
Trabajo a realizar para que las computadoras se puedan ver entre si y puedan utilizar otras impresoras.
Configuración a Internet y correo electrónico:
Instalación y proceso por medio del cual se conectan las máquinas a Internet y al correo electrónico de cada computadora.
Limpieza general del Equipo:
Eliminación de impurezas dentro del Gabinete, Teclado, Mouse, Unidades de CDROM y Floppy, que contenga la computadora.
Mantenimiento Preventivo de la Computadora
El Mantenimiento Preventivo de la computadora puede tener uno o varios procesos que generalmente tienen una duración entre 1 y 6 horas, dependiendo de la cantidad de procesos a realizar y según la necesidad o el estado del mismo.
Estos se realizan para solucionar y prevenir fallas operativas de software o hardware; cambio o instalación de nuevos componentes de hardware; configuraciones de Correo Electrónico; Internet y conexiones a la Red.
Verificación periódica:
Es la revisión de componentes o partes de la computadora, mediante la ejecución de programas de prueba: Placas Madre, Teclados, Puertos de Comunicación (Serial, USB), Puerto de Impresión (Paralelo), Memoria Ram, Unidades de disco duro, Mouse.
Eliminación de temporales y archivos perdidos o corruptos:
Es la exclusión de archivos generados por las aplicaciones instaladas en la computadora y que ya no se utilizan, eliminación de temporales, archivos perdidos, carpetas vacías, registros inválidos y accesos directos que tienen una ruta que ya no existe, con la finalidad de liberar espacio en el Disco Duro, aumentar la velocidad y corregir fallas en el funcionamiento normal de la computadora.
Ejecución de programas correctivos de errores en la consistencia de los datos de discos duros.
Desfragmentación de discos:
Es la organización de los archivos en el disco, para mejorar la velocidad de la computadora.
Actualización de Antivirus:
Es la carga en el software antivirus, de la lista nueva de virus actualizada a la fecha, para el reconocimiento de cualquier infección nueva y el mejoramiento del motor de búsqueda del antivirus.
Respaldo de datos en medios externos:
Es la transferencia de toda la información o datos existentes (Carpetas de documentos, email, contactos, favoritos y archivos que no sean del sistema ni de programas) en el disco duro de una computadora a un medio externo de respaldo (Cd Virgen, Zip, diskette, etc…).
Reinstalación de programas de oficina, sin que alguno sea el Sistema Operativo:
Instalación de aplicaciones de oficina como el Office, aplicaciones de diseño, contabilidad, antivirus, etc…
Configuración de drivers de periféricos:
Es la instalación de los programas necesarios para reconocer los componentes de hardware instalados en la computadora (Impresora, Scanner, etc…).
Servicio Tecnico de Computadores
Mantenimiento Preventivo y Correctivo
viernes, 20 de mayo de 2011
Conozcamos los componentes internos del computador
La tarjeta madre:
Es el componente clave de la computadora. Contiene un microprocesador, la memoria y otros circuitos que son críticos para obtener una buena operación de la PC. En otros tipos de computadoras, la tarjeta madre ó “motherboard” contiene toda o la mayoría de los circuitos que conecta la computadora con el mundo exterior, La tarjeta madre fue diseñada para que las sub-funciones de vídeo e interconexiones con el mundo exterior sean administradas por circuitos adicionales en tarjetas. De esta manera, se puede actualizar la PC cambiando las tarjetas.
La fuente de alimentación (fuente poder):
La fuente de alimentación se cubre de un blindaje metálico para evitar interferencia de frecuencia con el sistema de video y para protección del usuario que tenga necesidad por alguna razón de abrir su computadora. Se equipa de un ventilador que sirve como sistema de enfriamiento para todos los componentes dentro del gabinete.
La fuente de alimentación entrega dos voltajes básicos, 5 volts para la tarjeta madre y todos los demás circuitos, 12 volts para operar los motores de las unidades y 0 volts (tierra).
Generalmente los conectores de la fuente son standard, la tarjeta madre recibe los conectores p8 y p9, cuyos hilos negros siempre se conectan juntos al centro del conector de la tarjeta madre.

Memoria RAM
Por otro lado, la Memoria Ram (Random Access Memory o Memoria de Acceso aleatorio) es un espacio de almacenamiento temporáneo utilizado por el microprocesador y otros componentes. A Diferencia de las Unidades de almacenamiento, ésta es volátil, Significa que su contenido se borra cada vez que se apaga o reiniciar la computadora; también es más rápida, es decir que el acceso a los datos que mantiene es muy veloz.
La memoria ROM
(Read Only Memmory, o memoria de sólo lectura) también es conocida como BIOS, y es un chip que viene agregado a la tarjeta madre.
El Chip de Memoria Rom se encuentra insertado en la tarjeta madre, debido a que guarda el conjunto de instrucciones que permiten arrancar la computadora y posibilita la carga del sistema operativo. Por lo tanto es de vital importancia para el funcionamiento del sistema.
El Procesador
El chip más importante de cualquier tarjeta madre es el procesador. Sin el la computadora no podría funcionar. A menudo este componente se determina CPU, que describe a la perfección su papel dentro del sistema. El procesador es realmente el elemento central del proceso de procesamiento de datos.
VENTILADORES
Todo equipo de cómputo, cuenta con al menos un ventilador dentro del gabinete, que tiene como función la de extraer el aire caliente de su interior, el cuál es derivado del funcionamiento normal de los componentes eléctricos de la computadora (así como son: el procesador, el CD-ROM, la unidad de disquete, el Disco Duro, y en ocasiones cuando también incluyen tarjetas o accesorios especiales: Tarjeta de RED, DVD, Quemadores de CD, etc.)
Disco Duro
Todas las computadoras actuales disponen de una unidad de disco duro es la unidad de almacenamiento de información. Este es el que guarda la información cuando apagamos la computadora. Aquí se guarda la mayoría de los programas y el sistema operativo.
Este esta compuestos por varios platos, es decir, varios discos de material magnético montados sobre un eje central sobre el que se mueven. Para leer y escribir datos en estos platos se usan las cabezas de lectura / escritura que mediante un proceso electromagnético codifican / decodifican la información que han de leer o escribir. La cabeza de lectura / escritura en un disco duro está muy cerca de la superficie, de forma que casi da vuelta sobre ella, sobre el colchón de aire formado por su propio movimiento. Debido a esto, están cerrados herméticamente, porque cualquier partícula de polvo puede dañarlos.
CD-ROM
La unidad de CD-ROM debe de considerarse obligatoria en cualquier computadora, que se ensamble o construya actualmente, esto es por que la mayoría del software se distribuye en CD-ROM.
Las unidades de CD-ROM se volvieron necesarias desde que prácticamente dejaron de lanzar programas en disquetes. Las unidades de disco compacto de solo lectura (CD-ROM) se evalúan por su velocidad de lectura y todas tienen una capacidad máxima de almacenamiento de 650 Mb.
Existen algunas de estas unidades que leen CD-ROM y gravan sobre los discos compactos de una sola grabada (CD-R) Estas unidades se llaman “quemadores” ya que su funcionamiento es con un láser que quema la superficie del disco para guardar la información.
Hoy en día existe un nuevo formato de almacenamiento en disco óptico que se llama DVD-ROM. Este disco requiere una unidad diferente y tiene una capacidad de 4.7 GB. Incluso se puede ver películas con calidad digital con estas unidades. Aunque no son nuevas, su entrada al mercado no ha sido muy difundida aun. Existe unidades de DVD que escriben sobre los CD-R y la mayoría de ellas leen los CD-ROM.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)